ventanas passivhaus valencia 2

La construcción de viviendas Passivhaus en Valencia ha revolucionado el sector de la edificación, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia energética y el confort de los hogares. Para los profesionales del sector de la construcción, arquitectos, promotores e interioristas, entender los principios y beneficios de este tipo de vivienda es clave para adaptarse a las nuevas normativas y demandas del mercado.

En Tendenzzia, ofrecemos materiales y soluciones de construcción diseñadas específicamente para la edificación de casas Passivhaus en Valencia, ayudando a los profesionales a implementar estos estándares de eficiencia en sus proyectos.

¿Qué es una vivienda Passivhaus?

El concepto Passivhaus nació en Alemania en la década de los 90 y se ha convertido en el estándar de referencia para la construcción de edificios de alto rendimiento energético. Una vivienda Passivhaus se caracteriza por reducir al mínimo las necesidades de calefacción y refrigeración gracias a un diseño eficiente y el uso de materiales y tecnologías avanzadas.

Este tipo de edificación se basa en cinco principios clave:

  1. Aislamiento térmico superior: Uso de materiales con alta resistencia térmica que reducen la pérdida de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano.
  2. Ventanas y puertas de altas prestaciones: Cerramientos de triple acristalamiento con marcos altamente aislantes.
  3. Hermeticidad del edificio: Evita filtraciones de aire no controladas, mejorando la eficiencia térmica.
  4. Ventilación mecánica con recuperación de calor: Un sistema que permite renovar el aire interior sin pérdidas energéticas.
  5. Eliminación de puentes térmicos: Se eliminan las zonas con transmisión de calor no deseada, mejorando la eficiencia.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE VIVIENDAS PASSIVHAUS VALENCIA>>>

ventanas passivhaus valencia

Beneficios de construir viviendas Passivhaus

Para los profesionales del sector de la construcción, adoptar el estándar Passivhaus supone múltiples ventajas tanto en la fase de proyecto como en la ejecución y posterior mantenimiento de los edificios.

1. Reducción del consumo energético

Las casas Passivhaus pueden reducir el consumo energético en hasta un 75% en comparación con una vivienda convencional. Gracias a su diseño y materiales avanzados, requieren una menor demanda de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en un menor uso de sistemas HVAC y un ahorro significativo en las facturas energéticas.

2. Confort térmico durante todo el año

El diseño Passivhaus garantiza temperaturas interiores estables y agradables en todas las estaciones. Al eliminar los cambios bruscos de temperatura y mejorar la distribución del calor, los usuarios disfrutan de un mayor confort sin necesidad de sistemas de climatización agresivos.

3. Calidad del aire interior

La ventilación mecánica con recuperación de calor asegura un aire limpio y libre de contaminantes, evitando la acumulación de humedad y moho. Para arquitectos y constructores, esto supone un valor añadido en proyectos de alta calidad.

4. Menor impacto ambiental

Construir con estándares Passivhaus contribuye a reducir la huella de carbono de los edificios, alineándose con las normativas medioambientales actuales y futuras. La eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles hacen que estas viviendas sean una opción clave en la lucha contra el cambio climático.

5. Mayor durabilidad y reducción de costes de mantenimiento

Los materiales empleados en la construcción de casas Passivhaus están diseñados para ofrecer una alta resistencia al paso del tiempo, reduciendo los costes de mantenimiento y prolongando la vida útil del edificio.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE VIVIENDAS PASSIVHAUS VALENCIA>>>

VENTANAS DE MADERA EN VALENCIA 4

Tendenzzia: Tu aliado en la construcción Passivhaus en Valencia

En Tendenzzia, somos expertos en la distribución de materiales de construcción de alta calidad para proyectos Passivhaus. Trabajamos exclusivamente con profesionales del sector, proporcionando soluciones innovadoras en:

  • Aislamientos térmicos avanzados: Materiales que garantizan una máxima eficiencia energética.
  • Ventanas de triple acristalamiento: Cerramientos de alto rendimiento para minimizar pérdidas térmicas.
  • Sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor: Mejora la calidad del aire y reduce el consumo energético.
  • Pavimentos y revestimientos sostenibles: Opciones que combinan diseño y eficiencia térmica.

Si buscas los mejores materiales para tus proyectos de viviendas Passivhaus en Valencia, contacta con nosotros y te asesoraremos en cada fase de tu construcción.

¿Cómo se certifica una vivienda Passivhaus?

Para obtener la certificación oficial Passivhaus, un edificio debe cumplir estrictos criterios de eficiencia energética, hermeticidad y calidad del aire. El proceso de certificación se divide en las siguientes fases:

  1. Diseño y planificación: Se optimiza la orientación del edificio, la distribución del espacio y la selección de materiales.
  2. Simulación energética: Se utilizan programas específicos para calcular el comportamiento térmico del edificio.
  3. Control de ejecución en obra: Se supervisa la correcta instalación de aislamientos, ventanas y sistemas de ventilación.
  4. Pruebas de hermeticidad: Se realiza el test de Blower Door para comprobar que el edificio cumple con los estándares de estanqueidad.
  5. Verificación y certificación final: Si el edificio cumple con los requisitos, recibe el sello oficial Passivhaus.

CASAS PASSIVHAUS VALENCIA>>>

ventanas de madera en valencia tendenzzia

Futuro de las casas Passivhaus en el sector de la construcción

El estándar Passivhaus no solo es una tendencia, sino que se está convirtiendo en una exigencia dentro de la normativa europea. Con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), cada vez más países están promoviendo la construcción de edificios de consumo casi nulo (nZEB), donde el estándar Passivhaus es la mejor opción para cumplir estos requisitos.

Para los profesionales de la construcción, adaptar sus proyectos a estos estándares garantiza competitividad y sostenibilidad en el mercado. Apostar por la construcción Passivhaus supone estar un paso adelante en la edificación eficiente.

Las viviendas Passivhaus representan el futuro de la construcción eficiente y sostenible. Con beneficios que van desde el ahorro energético hasta el confort térmico y la reducción del impacto ambiental, este estándar se ha consolidado como la mejor opción para arquitectos, constructores y promotores comprometidos con la calidad y la innovación.

En Tendenzzia, ofrecemos los materiales y soluciones ideales para la construcción de casas Passivhaus en Valencia. Si buscas asesoramiento y los mejores productos para garantizar la máxima eficiencia en tus proyectos, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.

Infórmate y solicita más información sobre viviendas passivhaus en Valencia.

JUSTIFICACION VALENCIA 2024 INDICACIONES PARA ESPINOSA-páginas-imágenes-1Materiales de Construcción Tendenzzia SL, ha recibido una ayuda de 2.900€ para el PLAN MOVES III Movilidad Eficiente & Sostenible de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos “enchufables” y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).